Las claves de identificación se utilizan para identificar de manera estandarizada productos, documentos, ubicaciones físicas y más. Son únicas y globales. Hacen posible compartir datos entre los socios de negocios y dan visibilidad a la cadena de abastecimiento.
Existen distintas claves según el elemento que se necesite identificar.
(Para poder utilizar estas claves, su organización debe ser miembro de GS1 y obtener un prefijo de empresa, el cual será la base de sus claves de identificación).
Con sus siglas en inglés Global Trade Item Number, es el Código para identificar los productos comerciales, siendo su representación más común el Código de Barras, que nos permiten una lectura electrónica en el punto de venta, punto de recepción en los almacenes o en cualquier otro punto de los procesos comerciales donde sean requeridos.
El GTIN se utiliza para identificar de manera única a cualquier producto o ítem sobre el cual se necesita obtener información específica prefijada y que puede ser cotizada, solicitada o facturada en cualquier punto de cualquier cadena de abastecimiento.
Esta definición incluye materias primas, productos terminados, insumos y servicios.
Los códigos de barras son símbolos que se pueden escanear electrónicamente utilizando sistemas láser o basados en cámaras.
Se utilizan para codificar información como números de producto, números de serie y números de lote. Los códigos de barras desempeñan un papel clave en las cadenas de suministro, permitiendo a las partes como minoristas, fabricantes, proveedores de transporte y hospitales identificar y rastrear automáticamente los productos a medida que avanzan en la cadena de suministro.
GS1 gestiona varios tipos de códigos de barras. Cada uno está diseñado para su uso en una situación diferente.
Tel.: 809-683-4727
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.