Desde que la globalización de los mercados se ha intensificado, los negocios se han visto en la necesidad de adaptarse de diversas formas.
La rápida evolución de los roles dentro de la cadena de valor, cambiantes patrones de demanda, nuevos canales de distribución, y crecientes expectativas de servicio por parte de los clientes, hacen necesarias nuevas soluciones de negocios. Atendiendo a esta realidad, nace GS1 (Anteriormente EAN Internacional) en 1977 como una asociación internacional sin fines de lucro bajo la ley belga con oficinas centrales en Bruselas, Bélgica. Su objetivo principal fue y aún es; desarrollar un cuerpo de estándares que permitan la administración eficiente de una cadena de abastecimiento global y multi-industrial, a través de la identificación de productos, unidades de embalaje, locaciones y servicios. Lo anterior, con la finalidad de facilitar los procesos de comercio electrónico, incluyendo la más completa capacidad de trazabilidad y seguimiento del flujo de bienes.
El estatus global e internacional fue adquirido rápidamente, extendiendo la membresía a diversas organizaciones en otros continentes. Y, como una forma de reflejar su rápida y creciente expansión hacia nuevos países, en el 2005 EAN International asumió un nuevo nombre, GS1, luego de fusionarse con UCC (Uniform Code Council) de los Estados Unidos. GS1, que significa Global Standard, Global Solution, Global System, en la actualidad cuenta con organismos miembros presentes en más de 100 países, los que respaldan y sirven a las diversas empresas locales en sus respectivos territorios. Así, cerca de un millón de compañías se benefician del uso del Sistema GS1.
Nuestro país se integró a esta gran comunidad de negocios, a través de EAN República Dominicana, en julio de 1995. Nace de una iniciativa de empresas de diversos sectores del mercado dominicano como una organización independiente, privada, neutral, sin fines de lucro; con el propósito de elevar los niveles de productividad, calidad y eficiencia de las Cadenas de Abastecimiento de las empresas establecidas en el país, así como también entregarles modernas estrategias de negocios basadas en nuevas tecnologías y en un lenguaje comercial mundial común. Así como EAN International pasó a ser GS1, EAN República Dominicana, como organización miembro, pasó a llamarse GS1 Dominicana.
GS1 Dominicana es el único organismo autorizado por GS1 para asignar, administrar y difundir el Sistema GS1 en el país, el que se caracteriza por ser un lenguaje global para los negocios.
Tel.: 809-683-4727
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.